Armonía con el Universo, es el arte de la Paz

Armonía con el Universo, es el arte de la Paz
Emblema inspirado en el HAGAKURE

jueves, 25 de febrero de 2010

Ahora, Centro de Entrenamiento y Cultura BUTOKU KAI , CIUDAD DE MÉXICO



















EL Centro de Entrenamiento y Arte
BUTOKU-KAI CANCÚN, tiene el agrado de anunciar el nacimiento de su primera sucursal en la ciudad de México, DF!. Ubicado en el corazón de la Zona Rosa, abre sus puertas el Dojo KINKOU (Equilibrio) que dirige la Sensei ZIGLINDE MALPICA, 2° Dan en Aikido, y Judo.
El BUTOKU-KAI ahora comienza a crecer con un nuevo miembro de la familia. Visítanos en en SADI CARNOT #68 Col. San Rafael. Tel. 04455 2901-4780

martes, 23 de febrero de 2010

IAIDO y BATTO DO




El IAIDO es un arte marcial poco conocido, en relación a otras que tienen ya mucha
difusión a nivel mundial. Es un arte marcial muy antiguo, que data de cerca de 500 años de historia. Antiguamente era conocido como Iaijutsu, y era una de las artes marciales que dominaban los Guerreros Samurai.
Se basa en el manejo de la espada japonesa (Katana). Muchas personas ven a la práctica de Iaido como una actividad sin ninguna aplicación práctica. Sin embargo, más allá de las habilidades técnicas que va logrando el practicante, al igual que otras artes proporciona grandes ventajas al ser humano, implica la constante presencia y colaboración intima del “cuerpo” y del “espíritu”, y desde ahí, el practicante comienza un trabajo de superación personal. La práctica del Iaido, además de ser un ejercicio físico que logra el desarrollo de la agilidad y la coordinación de movimientos, nos va a llevar a conocer nuestros límites y posibilidades, además de ejercitar la capacidad de concentración, la alerta, la disponibilidad y la adaptación instantánea a lo inmediato e imprevisto. El Iaido es un excelente complemento para cualquier artista marcial, ya que ayuda mucho a corregir posturas, desplazamientos y posiciones..



El Batto Do (antes Batto Jutsu) es el arte del corte con espada, y está íntimamente ligada al Iaijutsu y al Kenjutsu. Su creación es atribuida a Hayazashi Jinsuke Shigenobu (1542-1621), que habría recibido una inspiración divina para desarrollarla como arte.

En cuanto el Iaijutsu estudia el desenvaine de la espada a partir de la ‘saya’ (vaina), el Battojutsu consiste en, un movimientos continuo sacar la espada y realizar el corte. La línea que separa esas disciplinas es muy fina. El Batto es entrenado de tres formas: individualmente (suburi), secuencias (Kata) y prueba de corte (tameshigiri). Es un arte que busca la máxima eficiencia, aliada a la velocidad de ejecución. Pero, es necesario resaltar que esta ‘velocidad’ llega naturalmente, después de exhaustivos años de entrenamiento. No se trata de realizar cualquier técnica de manera descuidada. Este es el típico error que tiende a desembocar en técnica pobre y, lo que es peor, en daños físicos. Primeramente, es preciso practicar lenta y cuidadosamente, para que se desarrolle la habilidad de manejo. Por esa razón, el principiante practica con un ‘Bokuto’, la espada de madera.

Varias técnicas de Batto fueron desarrolladas para abordar diversas situaciones en que los samurai se podría encontrar, y que lo llevasen a un enfrentamiento inesperado. En muchos casos, tales enfrentamientos ocurrían lejos de los campos de batalla, dentro del propio castillo de su señor. Tales habilidades eran esenciales al guerrero medieval de Japón



viernes, 19 de febrero de 2010

Aikido, Mutekatsu Kyokai



Creado por MORIHEI UESHIBA también conocido como O-SENSEI. Al Aikido se le conoce tambien como "El Arte de la Paz". No persigue ninguna forma de violencia, ni competencia. Su práctica se basa en el manejo de la energía del oponente, absorbiendo el ataque y mezclándolo con la energía interna y del universo (KI) llevándo al atacante a un estado donde no pueda hacer más daño.

El entrenamiento desarrolla la capacidad de resolver los conflictos por otra vía que no sea la de la confrontación a lo que el nombre de nuestra escuela hace alusión; MUTEKATSU KYOKAI AIKIDO se refiere a "SOCIEDAD DE AIKIDO, VENCER SIN MANOS" siendo así una metáfora de que la defensa personal que tanto se busca en un arte marcial, llega sola por añadidura.

En el desarrollo del Aikido se hace presente el manejo de la espada Japonesa o de madera como el BOKKEN y el JO (bastón mediano de madera), por lo que se han convertido en parte fundamnetal en la práctica del Aikido.

Contamos con clases en horarios para niños, adolescentes y adultos.

jueves, 18 de febrero de 2010

Systema, Arte Marcial Ruso, Spetsnaz


Systema ( Система, ) es un arte marcial ruso con once siglos de existencia. Esta disciplina marcial se caracteriza por su enorme versatilidad. Diseñado para ser práctico en todo tipo de escenarios y situaciones, su entrenamiento difiere del resto de artes marciales. En lugar de realizar el aprendizaje a base de repetición de movimientos, formas o katas, éste es llevado a cabo a base de ejercicios para el desarrollo de habilidades y trabajo con compañero, la respiración, relajación y mecánica natural del cuerpo
humano.


Tenemos clases para niños y Jóvenes 16:00hrsAdultos 10:00 AM y 21:00 hrs
Para mayores informes comunícate con nosotros.





Uno de nuestros instructores recibiendo un reconocimiento de manos del Maestro, Tte. Crnel. Ruso, Vladimir Vasiliev




lunes, 15 de febrero de 2010

Defensa Personal para Mujeres. Violencia hacia la Mujer


Sabías que, un millón de mujeres, son atacadas en México anualmente?
Un tercio del total de ataques suceden en el hogar,
Cada 18 segundos una mujer es violada en México.
Un robo con violencia sucede cada 4 segundos,
Tres mujeres por minuto viven violencia en México,
30,240 mexicanas sabrán cada semana lo que es una violación sexual.

ROMPE EL SILENCIO!
puedes cambiarlo!
No formes parte de una estadística

En el Centro de entrenamiento y Cultura BUTOKU-KAI, ofrecemos ayuda con los cursos que el GRUPO DE CAPACITACIÓN TÁCTICA tiene para tí o para alguien que tú sabes que lo necesita.

Infórmate y decídete a cambiar tu vida.

Tel. 2513593

cel.9981-6876-48



Si conoces a una mujer, una o un menor, que hayan sido víctimas de una agresión sexual, abuso sexual o acoso en el trabajo, ponte en contacto al 884-8124 y 898-0755